SOFT RESTAURANT® - MESAS DE JUEGO (BILLAR)

SOFT RESTAURANT® - MESAS DE JUEGO (BILLAR)

Mesas de juego (Billar)

El objetivo de esta guía es ayudar al usuario para que conozca en qué sección del sistema se podrán realizar las configuraciones necesarias para que se pueda aplicar el uso a las mesas de juego (Billar).

A continuación, se procede a detallar los requerimientos solicitados y los pasos a seguir en el sistema para poder activarlos: 

CREACIÓN DE PRODUCTOS. 

Para iniciar la configuración de mesas de juego, es necesario que contemos con un producto, el cual servirá para realizar el cobro en las mesas de juegos. 
Ir al menú Catálogos > Productos para venta > Productos
Este producto debe tener como descripción la palabra "BILLAR", de no incluir esta palabra, la configuración en "Tipo de mesa para juegos", no nos mostrará ningún producto a utilizar. 



NOTA: Se recomienda crear un grupo de productos específico para el producto de billar, con el fin de tener más organizada la información. 

CONFIGURACIÓN DE TIPOS DE MESA.

Ir al menú Catálogos > Tipos de mesa


Los tipos de mesa se deberán indicar de tipo “Mesa para juegos”, esto hará visibles las opciones disponibles para configurar los precios.
Al activar el tipo de mesa para juegos, se habilitará una opción de forma predeterminada, el cual permite definir el nombre del producto que se usará para registrar la venta del servicio. Los minutos de cobro inicial, fracción de minutos, precio inicial y precio por fracción. Todo esto se aplicará en cualquier momento en el sistema, siempre que se inicie el servicio de la mesa de billar.



Al activar la opción de “Precios por hora”, de igual forma se habilitará un nuevo panel para realizar la configuración del producto, minutos para cobro inicial y fracción de minutos. A diferencia del panel anterior, éste permitirá agregar bloques o rangos de hora en las cuales se podrá iniciar el tiempo del servicio, el precio inicial y el precio por fracción que aplicará en los rangos de hora agregados a la lista. En caso de que un horario de servicio inicie de un día para otro, se deberá activar el check “Fin día Sig.”, esto será para realizar correctamente los cálculos de minutos y precios del servicio utilizado.


CONFIGURACIÓN DE MESAS DE BILLAR.

Es necesario que, para la creación de la mesa de billar, primero se generen los tipos de mesas para este fin. 

Después de configurar los tipos de mesa, es necesario dar de alta un catálogo de mesas, las cuales aparecerán en el panel de control de tiempos de servicio.
Ir al menú Ventas > Mesa de Juegos > Catálogo de mesas de Juego.





Este sencillo catálogo, permitirá dar de alta la clave, nombre de la mesa y seleccionar el tipo de mesa configurado anteriormente. El sistema podrá permitir iniciar una mesa de billar al abrir una cuenta y viceversa, esto será posible configurando lo siguiente:
  1. Activar la opción “Iniciar mesa de juego al iniciar mesa de comedor”.
  2. Seleccione la mesa del catálogo de mesas de comedor (Mesas que se usan para el Mapa de Mesas).
  3. En caso de no contar con mesas deberá dar de alta una presionando el botón que se encuentra a un lado de la lista de Mesas.

NOTA: Es posible dejar mesas de billar sin ligar a mesas de comedor, esto para dar libertad de iniciar mesas de billar sin cuenta de consumo. En la descripción se recomienda poner algún identificador el cual nos ayude a saber que esta mesa es de billa 

INICIAR UN SERVICIO DE MESA DE JUEGOS.

Una vez realizada la configuración de los tipos de mesas y el catálogo de mesas de juego, ya se podrá iniciar el panel de control de tiempos de servicio.

 
En el panel de control de mesas de billar se visualiza lo siguiente:
  1. Clave de mesa: Clave asignada a la mesa desde el catálogo.
  2. Descripción o nombre de mesa: Nombre o descripción asignada a la mesa.
  3. Tipo de mesa: Tipo de mesa del cual se configuraron los precios y horarios de servicio.
  4. Hora de inicio: Hora en la que inicia el servicio. Minutos: Minutos transcurridos del servicio.
  5. Descuento: Importe de descuento asignado al servicio.
  6. Precio: Costo del servicio según el tiempo que ha transcurrido. 
  7. Estatus: Estado en el que se encuentra la mesa, puede ser Libre, Ocupado o Pausa.
  8. Los botones de función con la que cuenta el panel son: Iniciar: Inicia el servicio.
  9. Pausa: Pone en pausa el servicio, solicita contraseña de administrador y un motivo por el cual se pausa el servicio.
  10. Cerrar: Cierra el servicio, y permite pagar o transferir a una mesa de servicio a comedor.
  11. Cambio: Permite cambiar el servicio a otra mesa de juego Libre.
  12. Cambiar: Permite reasignar la hora de inicio del servicio, se recalcula los minutos y costo del servicio.
  13. Asignar: Permite asignar un descuento al importe del servicio en curso.
  14. Cancelar: Permite cancelar el servicio, seleccionando el motivo por el cual se cancela.


CONFIGURACIÓN PARA ACTIVAR VÍNCULO DE MESAS DE COMEDOR CON MESAS DE BILLAR


Ir al menú Configuración > Configuración general – Opción Punto de venta II – Sección Servicio Comedor.
Deberá activar las siguientes opciones:
  1. Forzar captura de mesa, vinculada al Mapa de Mesas del Área.
  2. Vincular cuenta a mesa del Mapa de Mesas.


Como requisito para el correcto funcionamiento, se deberá dar de alta al menos un Mapa de mesas.
Ir al menú Catálogos > Mesas. Hacer clic al botón nuevo y crear mesas según nuestras necesidades. 


Ir al menú Catálogos > Mapa de Mesas. Hacer clic al botón Nuevo, agregar una descripción y posteriormente presionar el botón “Diseñador” para agregar las mesas al mapa de mesas, tal como se muestra en la siguiente imagen:

NOTA: No es obligatorio el uso de Mapa de Mesas, solamente es necesario darlo de alta en el catálogo para poder aplicar la configuración general antes mencionada.

INICIO AUTOMÁTICO DE MESAS DE VILLAR

 AL ABRIR UNA CUENTA DE COMEDOR: Al asignar mesas de comedor al catálogo de mesas de billar, será posible iniciar una mesa de billar automáticamente al abrir una nueva cuenta de comedor (Se inicia la mesa de billar y se agrega como un producto a la cuenta). Será obligatorio seleccionar una mesa del catálogo de mesas de comedor como se muestra en la siguiente imagen:
 
AL INICIAR UNA MESA DE BILLAR: Al Iniciar una mesa de billar directamente desde la columna iniciar, se desplegará la pantalla de apertura de cuenta, la cual mostrará el número de mesa ligada a la mesa de billar. Esta pantalla se es necesaria para seleccionar el nombre de mesero y número de personas que ocupan la mesa de comedor. Posterior al presionar el botón “ACEPTAR” se creará automáticamente una cuenta de comedor, se iniciará la mesa de billar y posteriormente se agregará como un producto a la cuenta abierta.



AGREGAR MESA DE BILLAR A CUENTA DE CONSUMO.

A demás de iniciar una mesa de billar al abrir una cuenta de consumo, también se podrá enviar una mesa de billar libre a una cuenta de comedor, esto es en caso de que los jugadores lleguen solo a jugar, pero posteriormente decidan consumir en el mismo restaurante. Para acceder al panel de control de mesas de juego, es necesario abrir una cuenta de comedor y seleccionarla. Posteriormente hacer clic al botón “OTROS” para ver más opciones, dentro del cual se encuentra el botón “BILLAR”.




Al pausar una mesa desde el panel de mesas de juego, el sistema preguntará si se desea pausar y enviar a una cuenta de comedor, al presionar “SI” deberá seleccionar la mesa a donde se enviará, y “NO” para solamente ponerla en pausa.







De igual forma se imprime un ticket con un resumen de importes en caso de enviar a una cuenta, de lo contrario solo se imprimirá el importe del tiempo de juego actual.


















Al cerrar la mesa de juegos asignada a una cuenta, solamente se actualizarán los importes nuevos de la mesa de juegos a cerrar. En caso de no cerrar la mesa de juego asignada a la cuenta, al intentar imprimir este indicará que no se ha finalizado la mesa de juego, por lo tanto, será necesario cerrar la mesa de juego para poder imprimir la cuenta.

 

TICKET DE IMPRESIÓN

Al agregar la mesa de juego a una cuenta de consumo, se agregará el concepto dado de alta en el catálogo de productos, junto con el número o descripción de la mesa de juego, por ejemplo: MESA DE BILLAR (05).

Para imprimir este producto en el ticket, será necesario editar la configuración del formato de ticket de cuentas de comedor. Ir al menú Configuración > Configurar formatos de impresión > Formato tickets.
  1. Seleccionando el formato a editar.
  2. Seleccione la sección “Cuerpo” (Es donde se imprimen los productos del ticket).
  3. Ubique el nombre de campo “DESCRIPCION PRODUCTO” y presione la columna Editar.
  4. En la pantalla que se despliega, diríjase a la sección “Campo con formato” e ingrese la siguiente línea tal como se indica a continuación: ALLTR(SUBSTR(PRODUCTODESCRIPCION,1,20)) + iif(INT(VAL(TRANS(idmovtobillar)))>0," ("+ALLTR(COMENTARIO)+")","")
  5. Guarde los cambios realizados e imprima cuentas para verificar que se visualice correctamente.


REPORTES


Ir al menú Ventas > Mesas de juego > Reporte
Se han modificado los reportes para considerar los tiempos de pausa y motivos por el que se hace la pausa.
El reporte se presenta en modo resumido y detallado, el cual muestra la hora inicio y fin de cada pausa. Tal como se indica en la siguiente imagen (Los tiempos e importes que se visualizan en la imagen fueron generados como prueba)

REPORTE RESUMIDO


REPORTE DETALLADO





    • Related Articles

    • CODI EN SOFT RESTAURANT MÓVIL

      En este nuevo videotutorial aprenderás cómo realizar la configuración para habilitar la opción de recibir pagos a través de CoDi en tu sistema Soft Restaurant® Móvil.
    • CONFIGURACIÓN DE IMPRESORAS EN SOFT RESTAURANT®

      Si deseas configurar una impresora en el sistema para: Imprimir Tickets de venta Imprimir Notas de consumo Imprimir Comandas para áreas de producción (Barra, cocina, etc…) Tickets de venta y Notas de consumo Dirígete al menú “Configuración” ...
    • ENLACE DE ESTACIÓN EN SOFT RESTAURANT

      Si ya instalaste Soft Restaurant en el equipo servidor y deseas agregar más computadoras (Estaciones de trabajo) revisa el siguiente tutorial. Es importante que tengas en cuenta que, la cantidad de estaciones de trabajo dependerá del tipo de ...
    • USO EFICIENTE DE LA HERRAMIENTA MULTIEMPRESAS DE SOFT RESTAURANT ®

      1. MULTIEMPRESAS Multiempresas es el módulo que nos permite realizar la conexión a diferentes bases de datos, una vez configurada en el equipo, podrás iniciar sesión en cada base de datos que se encuentre configurada localmente o bien a través de ...
    • CÓMO CONFIGURAR MITADES DE PIZZA EN SOFT RESTAURANT

      En este artículo aprenderás a cómo usar la herramienta de "Mitades de Pizza" en Soft Restaurant® para poder vender pizzas por mitades incluyendo mitades de especialidad, así logrando una configuración en la cual se cobre la mitad más cara. Algunas de ...